top of page
Buscar

Consecuencias del estrés en nuestra salud física, mental y emocional en tiempos de COVID-19

Actualizado: 19 may 2020



Vivimos tiempos difíciles, tiempos de incertidumbre, de desesperación, de ansiedad, lo

que nos lleva a una sola palabra ESTRÉS. La pandemia nos está afectando en muchos aspectos, a todos sin excluir a nadie nos está pegando fuerte, a unos más que a otros, no podemos decir que como a todos nos está afectando, significa que a todos nos afecte por igual, no significa que todos tenemos las mismas herramientas y oportunidades para sobrevivir ante esta situación, no todos se pueden dar el lujo de dar conferencias, clases, o cualquier tipo de trabajo gratis para darte a conocer más y conseguir más clientes, porque seguro que si todos pudiéramos lo haríamos, pero habemos muchos que no nos podemos dar ese lujo porque dar gratis las cosas para conseguir más clientes para el próximo año o para cuando esto pase, no nos va a ayudar a pagar los gastos básicos (luz, agua, gas, renta y/o mantenimiento de donde vives y comida). Pueden estar seguros de que si todos pudiéramos hacer eso seguro que lo haríamos para poner un granito más durante estos tiempos difíciles.


Ahora se preguntarán, ¿porqué yo que me dedico a la salud en distintas áreas como el Fitness, Coaching nutricional y wellness hablo de esto?, y esto es porque básicamente todo va relacionado, para tener una buena salud, no solo se requiere que nos alimentemos bien o que hagamos ejercicio (qué claro es una base fundamental), pero también para estar bien tenemos que estar sanos a nivel mental y emocional, pero ¿qué pasa cuando tus clientes se redujeron en su máxima potencia por este stop obligatorio que le pusieron a nuestra vida y solo ves llegar estados de cuenta de todos lados, aunque solo gastes en lo básico?, la respuesta es sencilla, nos causa una cierta cantidad de estrés ¿Qué pasa cuando de repente varías personas comienzan a lanzarte comentarios como “es que es ahorita cuando deberías de hacerte presente en las redes y hacer videos o dar clases gratis para que la gente comience a seguirte y después tengas mucho más clientes” o “sabes cuanto ya le ha de estar pagando X plataforma a estos chavos que en esta cuarentena comenzaron a subir videos de rutinas de ejercicio?” O bien “Esque ahorita es cuando puedes jalar la atención de potenciales clientes, no es dar las cosas gratis es hacer aliados para que después tengas un año exitoso”?, y así me podría seguir con N cantidad de comentarios que he escuchado, a lo que voy con esto es que, todo ese tipo de comentarios aunque digamos que no nos causa estrés y que no nos afecta a nivel mental ni emocional, en realidad si nos afecta, y puede llevarnos a un estado de depresión, y aunque de dientes para afuera hacemos como que no, dentro de nosotros si nos afecta, ese estrés comienza a hacer sus efectos porque aunque no queramos nos afecta en nuestro día a día y oh sorpresa nos quita el sueño, y damos paso

al insomnio, y se vuelve un círculo, porque el insomnio, si estás buscando incrementar tu masa muscular o perder grasa, simplemente nos puede estancar, el insomnio reduce nuestra claridad mental, nos quita energía y hasta el hambre, y si esto sucede entonces no consumimos la cantidad mínima de energía conocida como tasa metabólica basal, que requiere nuestro organismo para que siga trabajando a la perfección y valga la redundancia en perfecta armonía, y entonces nos sentimos cansados, con sueño, no rendimos en la muchas o pocas actividades que realizamos en casa y así hasta qué volvemos a empezar ese ciclo cada día, entonces díganme ¿cómo pretendemos estar saludables al 100%?


Si bien es cierto que no nos deben de afectar los comentarios de los demás, por mas que intentemos ser de teflón para que todo se nos resbale y no se quede pegado, de cierta forma habrá partículas que no nos damos cuenta y ahí se quedan y siguen haciendo ruido y afectándonos, pero lo único que debemos hacer es en primera, buscar una forma de sacar ese estrés y negatividad todos los días: la mejor fórmula que yo he

encontrado es HACER EJERCICIO, brinca, haz burpees, practica yoga, medita, realiza Jumping Jacks, high knees, ejercicios de fuerza, resistencia, etc; en segunda en tu tiempo libre abre la ventana o sal al balcón o al jardín, respira y convierte tus pensamientos negativos en positivos, comienza a agradecer por lo que si tienes, puedes agradecer por tener un día más de vida sano y a salvo, que tu familia está bien, que (si es tu caso) tienes trabajo, que tienes un techo donde dormir, etc; tres aprende a alimentarte bien, ahorita tienes tiempo de cuidar la calidad de alimentos que consumes y cuatro reflexiona sobre esos momentos no tan gratos y sepáralos en lo bueno y lo malo, luego anota todo lo malo en un papel, y tíralo fuera de tu casa, es decir, en los botes de basura que puedas llegar a tener en tu jardín, o en los botes de basura del edificio donde vives, pero no los dejes dentro de tu casa o bien quémalos y haz lo mismo con esas cenizas aléjalas de tu hogar y quédate con esas cosas buenas que aprendiste o que te enseñaron algo de esas situaciones no gratas. Ojo no te estoy diciendo que todo debe ser bonito y de color rosa, y que siempre vas a estar positivo y mandando mensajes a todo mundo de positivismo, porque eso también puede llegar a enfermar, quizás se escuche muy mala onda pero también una persona que esta todo el tiempo mandando mensajes súper positivos en exceso, puede llegar a enfermar a los demás porque en efecto, eso también puede provocar cierto estrés, la vida siempre va a estar hecha de matices, y sí habrá momentos en que quizás ni nosotros mismos nos soportemos pero es un momento y está bien, se vale y más en este encierro en donde las emociones están a flor de piel, sólo hay que saber hasta donde para que no nos afecte más y no provoque más estrés.

Queremos estar sanos y no tener que ir a un hospital en estos momentos y en ningún otro, comencemos YA a hacer cambios en nuestra vida, desde lo que comemos, decimos, hacemos y pensamos hasta hacer un cambio de hábitos y comenzarnos a mover más haciendo ejercicio desde casa.

La batuta la tienes tú...entonces ¿que decides hacer hoy por ti? Comienza a cosechar cosas buenas desde lo más profundo de tu ser para hacer un cambio radical para cuando termine esta contingencia sanitaria, y podamos regresar a "La nueva normalidad".


Lo más importante eres tú y sólo tú sabrás que quieres para ti!

22 visualizaciones0 comentarios
bottom of page